La importancia del Aprendizaje Social y Emocional [SEL]

En un mundo cada vez más diverso, complejo y con altos niveles de estrés, (a la vez más interconectado que nunca), es importante preparar a nuestros estudiantes para las interacciones sociales que viven y vivirán, dentro de un contexto de colaboración y respeto.
El Aprendizaje Social y Emocional (SEL por sus siglas en inglés) se refiere al proceso a través del cual se adquieren y aplican efectivamente conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para entender y manejar las emociones, con el fin de establecer y lograr metas positivas, desarrollar empatía por los demás y mantener relaciones sanas, tomando decisiones responsables.(1)
¿Por qué los docentes y la escuela jugamos un papel importante en en este proceso?
Al ser la escuela un espacio donde los adolescentes pasan un importante número de horas a la semana y donde construyen muchas de sus relaciones personales con sus pares y adultos, desarrollar estos programas se traduce en notables mejoras en su desempeño académico, conductas sociales positivas y prevención de conductas nocivas para los jóvenes y su comunidad.
¿Cómo integrar estrategias SEL en nuestras actividades de clase?
A. En la planeación: para desarrollar los proyectos, establecer roles de acuerdo a las características del grupo, identificando las habilidades de los estudiantes para favorecer la interdependencia y colaboración. Establece con claridad las habilidades sociales y emocionales que se esperan en el desarrollo del proyecto y las que se deben evitar.
B. Durante la actividad: estar preparado para situaciones de conflicto. No resuelvas los retos de tus estudiantes, guíalos con preguntas para orientarlos en la búsqueda de la solución.
C. Al término de la actividad: reflexionen sobre los aciertos ¿qué salió bien?… y ¿qué estrategias de comunicación y habilidades sociales y emocionales les ayudaron a lograrlo?(2)
Entre más identifiquen las actitudes que les ayudan a lograr las metas colaborativamente y logren diferenciarlas de las que son obstáculo para alcanzarlas, mejor dominio conseguirán de sus conductas y aportaremos a un ambiente escolar relajado y en armonía.
1.Universidad de Concordia, Portland. Recuperado de: https://education.cu-portland.edu/blog/leaders-link/social-emotional-learning-defined/
2. Edutopia. Recuperado de: https://www.edutopia.org/article/social-and-emotional-learning-science-class?utm_source=facebook&utm_medium=socialflow